Añañuca
Sustentabilidad
ECO
turismo

Planifica tu viaje con anticipación

Respeta la cultura y apoya la economía local

Sé cuidadoso con el medio ambiente y la naturaleza del lugar
Añañuca
Política de sustentabilidad
Somos una empresa que trabaja de forma consciente, siempre dando relevancia y protección al entorno en el cual desarrollamos nuestras actividades. Creemos firmemente que el ecoturismo es un método efectivo para el desarrollo sostenible de las comunidades locales, y apuntamos a convertir Tagua Tagua en un destino reconocido a nivel nacional por la puesta en valor sustentable de su patrimonio.
Es por esto que tomamos compromiso para realizar operaciones responsables en base a los pilares esenciales de la sustentabilidad, generando impactos positivos en los entornos y atractivos, además de contribuir al desarrollo económico y sociocultural de las comunidades. Nuestro objetivo es educar, generar conciencia y reforzar la identidad cultural.
Por todo esto, Añañuca Ecoturismo establece un compromiso que responde a las demandas sociales y ambientales que garanticen un desarrollo sostenible en base a los siguientes principios:
- Contra de la explotación de los seres humanos en cualquiera de sus formas, especialmente la sexual y en particular cuando afecta a niños;
- Brindar igualdad de oportunidades laborales a miembros de la comunidad local sin discriminación alguna;
- Abastecerse localmente y contar con sistema de compras sustentables, privilegiando productos amigables con el medio ambiente;
- Ofrecer la mejor calidad de servicios posible;
- Minimizar el impacto negativo que pudiesen tener nuestras operaciones turísticas en el medioambiente;
- Estimular la economía local;
- Aportar al de desarrollo integral de la comunidad y del bienestar local;
- Aportar al desarrollo sustentable del destino turístico;
- Restauración, conservación y protección de los ecosistemas naturales y biodiversidad nativa;
- Restauración, conservación y protección del patrimonio cultural;
- Minimizar el consumo y hacer un uso eficiente del recurso acuífero y energético;
- Minimizar su generación y realizar una gestión responsable de los residuos;
- Ser un agente de cambio, alentando a la articulación de actores clave en el destino turístico;
- Estimular a clientes y proveedores a sumarse en el esfuerzo por realizar sus actividades de manera sustentable;
- No afectar el bienestar de las comunidades locales;
- Proveer información relevante, vigente y genuina a turistas y viajeros;
- Respeto a las comunidades locales y en especial a miembros de pueblos originarios;
- Velar por que las gestiones de transporte realizadas sean lo más eficientes posible.
- Adhesión al Código Ético Mundial para el Turismo y su difusión.
- Adhesión a los Principios de Comercio Justo
Sigue el enlace para conocer más sobre el Código Ético Mundial de Turismo
Sigue el enlace para conocer más sobre los Principios de Comercio Justo

Conoce el Código del Turista Responsable
